La construcción por competencias del plan de estudios en EFL/ESL
Main Article Content
Abstract
En este trabajo se discute que la orientación oficial en Colombia para la educación en idiomas extranjeros con base en las reformas educativas recientes hace énfasis en las competencias. Este giro tiene relación con las necesidades y las exigencias de una sociedad globalizada y de conocimiento. Se sostiene la tesis de que las competencias están soportadas en una nueva concepción de las ciencias, de las tecnologías y de los idiomas como sistemas culturales integrados de significación. Se clarifican las implicaciones de esta visión para el examen, la selección y la determinación de nuevos objetos de enseñanza. Este énfasis privilegia metodologías no convencionales y la evaluación por niveles de competencia. En el desarrollo del trabajo se proponen ejemplos acerca de la construcción de la dimensión comunicativa y del plan de estudios y algunas reflexiones sobre los retos que tal enfoque plantea para la formación de maestros en inglés.
Article Details
How to Cite
Osorio, L. M., & Gómez, L. F. (2016). La construcción por competencias del plan de estudios en EFL/ESL. HOW, 9(1), 77–88. Retrieved from https://www.howjournalcolombia.org/index.php/how/article/view/209
Issue
Section
Research Reports
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The authors of the manuscripts accepted for publication in HOW journal are required to sign a nonexclusive license agreement allowing ASOCOPI to reproduce the full text on the Internet or in any other available source. Authors retain copyright of their manuscripts with the following restrictions: first publication is granted to ASOCOPI; nonexclusive agreements with third parties can be established as long as the original publication in the HOW journal is properly acknowledged.