La construcción por competencias del plan de estudios en EFL/ESL

Contenido principal del artículo

Luz Mariela Osorio
Luis Fernando Gómez

Resumen

En este trabajo se discute que la orientación oficial en Colombia para la educación en idiomas extranjeros con base en las reformas educativas recientes hace énfasis en las competencias. Este giro tiene relación con las necesidades y las exigencias de una sociedad globalizada y de conocimiento. Se sostiene la tesis de que las competencias están soportadas en una nueva concepción de las ciencias, de las tecnologías y de los idiomas como sistemas culturales integrados de significación. Se clarifican las implicaciones de esta visión para el examen, la selección y la determinación de nuevos objetos de enseñanza. Este énfasis privilegia metodologías no convencionales y la evaluación por niveles de competencia. En el desarrollo del trabajo se proponen ejemplos acerca de la construcción de la dimensión comunicativa y del plan de estudios y algunas reflexiones sobre los retos que tal enfoque plantea para la formación de maestros en inglés.

Detalles del artículo

Cómo citar
Osorio, L. M., & Gómez, L. F. (2016). La construcción por competencias del plan de estudios en EFL/ESL. HOW Journal, 9(1), 77–88. Recuperado a partir de https://www.howjournalcolombia.org/index.php/how/article/view/209
Sección
Reportes de investigación